miércoles, 5 de enero de 2011

RENOVACION Y ALTAS FEDERATIVAS

Empieza el año 2011 y toca federarse.

Ya sabéis que dependiendo de las actividades en las que participéis (dentro del club bushido colmenar viejo) y en las que yo estoy implicado , tenéis las opciones siguientes:

Federación Madrileña de Karate.
Federación Madrileña de Lucha.

Ambas oficiales y reconocidas por el CSD.

Entre las ventajas de estar federado:

Seguro de accidentes deportivos

Se podrá participar en las actividades de la federación (cursos gratuitos, competiciones, pasar de cinturón, etc). Podéis ver las circulares que envían las federaciones y que colocamos en el tablón del gimnasio.

Más información sobre:


cursos de lucha: http://www.fmlucha.es/index.php/cursos-y-entrenamientos.html y http://www.fmlucha.es/index.php/circulares/143-circulares-2011.html

Cuotas (adultos): 30 euros en karate y 53€ en lucha/MMA

Pensadlo detenidamente porque es un dinero. Para el entrenamiento normal, del día a día, vale cualquiera de las dos.


Los que estéis interesados en participar en curso y entrenamientos de la federación de lucha (MMA), tendréis que federaros en lucha. y los que quieran sacarse cinturones oficiales de karate y algún día optar a examinarse de cinturón negro, además de participar en los cursos y competiciones de la FMK. la opción es obvia.

A los que os da igual todo y tampoco tenéis intención o posibilidad de participar en ninguna actividad o curso federativo sinceramente os recomiendo la opción más económica FMK. Además,  uno puede federarse en cualquier momento del año y las dos opciones no son excluyentes.

lunes, 3 de enero de 2011

Sobre los Maestros. 1º parte

Voy a colgar aquí unas reflexiones relativas al apasionante mundo de la enseñanza de las artes marciales.Espero no aburriros demasiado.

Cuando uno entra por primera vez en el mundo de las artes/deportes/actividades marciales, no sabe realmente lo que va a encontrar y creo que en muchos casos, se tiene una idea bastante inexacta o cuanto menos ficticia del asunto.

Un aspecto y bastante importante es el lugar que ocupan los "maestros" de artes marciales y la influencia en el aprendizaje y la enseñanza que estos puedan tener en función de sus tendencias. Se tiene generalmente ideas preconcebidas que encontramos en libros, revistas, películas y la publicidad que activamente se realiza sobre estas actividades.

Flotando como en una nube aparece en muchos casos el concepto de "maestro" e incluso "gran maestro". Aparentemente estas personas dedicadas a la enseñanza de artes marciales (cuanto más "tradicionales" y "auténticas" mejor) hubieran trascendido gracias a los beneficios inherentes a la práctica de su noble ,refinado y antiquísimo arte, tuvieran unas cualidades morales superiores al común de las gentes. Cualidades que podrían con años de dedicación y esfuerzo transmitir a sus esforzados alumnos.


Tarde (algunos nunca) o temprano uno llega a la siguiente conclusión: lo que uno se encuentra es exactamente igual (¿sorpresa?) a lo que pueda encontrar en cualquier otro campo de la vida donde interactúes con personas: el trabajo, el colegio, el patio de vecinos, las clases de punto de cruz, etc.

En resumidas cuentas, dentro de este mundillo hay gente de todos los colores, muy buenos, buenos , regulares y a partir de aquí lo que cada uno tenga a bien calificar. Con sus mismas virtudes y defectos, cualidades , excelencias y por supuesto miserias. Afortunadamente llega el momento en el que uno puede decidir cómo , para qué y con quien práctica. Pero no siempre es así.

En cualquier caso, seamos serios: "Per se" el golpear al aire o a un saco, combatir o controlar con un compañero, ejecutar kata, pumse, etc., o cualquier otra actividad dentro de la práctica de tu arte/deporte/estilo o como queramos llamarlo, no te hace mejor persona, ni más sabio , ni más recto ni más justo. Ni tampoco necesariamente lo contrario. Un practicante marcial en suma no sería mejor o peor persona que alguien que juegue al fútbol habitualmente o aquel que le guste hacer maquetas o jardinería.

Otros beneficios tan ampliamente proclamados, más allá de la simple educación física, pueden existir, pero no creo que sean inherentes a la práctica marcial. Me explico con dos ejemplos :


El respeto : entre compañeros y el orden en la clase , viene motivada por la dinámica de la misma y las pautas marcadas por el profesor. Es posible , que el ambiente y la etiqueta ayuden a motivar en este sentido , pero en mi opinión hasta este momento no hemos visto nada que no fuera extrapolable a otra enseñanza y/o proceso formativo.
Auto estima y confianza en uno mismo: Estoy seguro que cualquier actividad que alguien encare con pasión y en la que consiga auto realizarse , mejorando y aprendiendo, progresando con esfuerzo etc., te hace sin duda ganar en autoconfianza y autoestima, además de reforzar tu sentido de la disciplina, pues es necesaria para el progreso y mejora en el desarrollo de cualquier actividad.Lo importante en suma es hacer algo que te guste , te divierta , pero que a la vez implique dedicación y esfuerzo además de no ser perjudicial para nadie.

En un fantástico escorzo creativo, algunos dirían , cual pescadilla que se muerde la cola , que aquí lo que marca la diferencia es la figura del maestro, sabio , justo y ecuánime que instruye a los alumnos por el camino recto y a distinguir del bien y del mal. Vaya hombre, pues para aprender a jugar al fútbol o a tocar el violín,informárica e incluso aprender inglés , también puedes necesitar maestros, y , sinceramente , a mí a distinguir del bien y del mal ya me tendrían que haber enseñado en casa , así como a portarme bien y el respeto a los demás.

Estas actividades a mi entender, deberían , de manera general ser un refuerzo de los comportamientos positivos ( fundamentalmente en niños y jóvenes), pero en ningún caso un sustitutivo, pues quedan al arbitrio de las capacidades del "maestro" que en muchos casos ni puede ni debe realizar esta función más allá de unos planteamientos básicos y de sentido común, como por ejemplo propiciar un buen ambiente de entrenamiento ,  colaboración y respeto entre los practicantes, moderar a los que dentro de la clase no distinguen con quien deben entrenar más o menos fuerte  y aquellos que vienen con intenciones de realizar hazañas (reales o imaginarias) fuera del tatami. Insisto , sentido común, nada más.

Más aún, si como hemos dicho, no tenemos ninguna garantía adicional al mero apelativo de "maestro" con los clichés que ello implica, de la capacidad moral y ética de esa persona, habría siempre que andarse con los pies de plomo pues corremos el peligro de sufrir una confusión de “valores” y contradicciones por la influencia de supuestos valores y códigos marciales que acaben viciando de manera innecesaria nuestra percepción de la realidad.

Seguimos entrenando.

Año nuevo 2011.

Seguimos entrenando, pero nos hemos movido de gimnasio. Por necesidades logísticas del club. Vamos que nos hemos trasladado  a un local un poco más barato. La verdad es que hemos perdido en unas cosas y hemos ganado en otras. Al final el balance es más o menos positivo.




Los lunes . Miercoles y Viernes hay karate  infantil, juvenil y adulto en el local de la calle Issac Albéniz 22, de Colmenar Viejo.



Horarios.

17:45 a 18:30 Infantil
18:30 a 19:40 Juvenil
19:40 a 20:45 Adulto

Los adultos, los lunes y los viernes tienen clase de karate "tradicional" y los miércoles , la clase se desarrolla en el marco de la defensa personal y MMA.

Además los Martes y Jueves de 20:00 a 21:30 , podéis encontrarnos en el Colegio Tirso de Molina haciendo entrenamiento aplicado de Goshin y Artes Marciales Mixtas  (eso último sobre todo con Arturo).

En otro orden de cosas:

Natalia Garcia Graus quedó en 3ª posición en la categoría Junior del Campeonato de Madrid de Kumite celebrado durante el fin de semana del 14 y 15 de noviembre en . Esta clasificación le ha valido para ser preseleccionada para el equipo autonómico que participaría en el próximo campeonato de España.

También tuvieron una gran actuacion Silvia Serrano Najera en cadete y Manuel Jusdado Palacio en sub 21, pasando varias rondas ambos demostrando el buen nivel de las jóvenes promesas del karate de nuestra localidad en competiciones de alto nivel.

Enhorabuena a los tres y a Nacho, su entrenador.

miércoles, 24 de febrero de 2010

MARTES, JUEVES Y SABADOS: LA VISION ALTERNATIVA

En construcción:
Aquí os hablaré de la actividad de defensa personal que realizamos , Marte , Jueves y Sábados. Una actividad donde priman los conceptos prácticos y la aplicación directa, para gente que le guste la lucha y el combate desde una perspectiva no tan "tradicional y clásica". Ni que decir tiene que hay alumnos que acuden a las dos actividades, pues se complementan entre sí.


En cualquier caso , con y desde el karate se puede llegar a mucha más gente de la que parece , si nos relajamos un poco y abrimos nuesta mente.

jueves, 18 de febrero de 2010

A propósito de los Katas, Poomsaes y formas en general (2º parte)

En una entrada anterior, comentábamos una de las formas o modelos más habituales de interpretar un kata y desarrollar su bunkai, siguiendo de manera muy fiel y directa las técnicas y líneas de ejecución que presenta su ejecución de manera individual.

Como extensión a esta forma de trabajo tenemos el Bunkai de exhibición, o de competición deportiva. Es un bunkai donde aunque en líneas generales se mantiene el espíritu anteriormente referido, se otorga cierta libertad a los practicantes a la hora de interpretar las técnicas, ya que se añaden elementos de espectacularidad y cierto barroquismo al conjunto , de forma que aquellos que lo ejecutan , demuestren unas cualidades técnicas muy altas, además de lograr una estética muy llamativa. Abundan en estos bunkais los saltos, patadas dobles en el aire y así como técnicas que otorguen mayor riqueza al conjunto, como proyecciones y derribos.  Sin duda se requieren muchas horas de entrenamiento , y preparación además de condiciones, para lograr un bunkai de competición de alto nivel. 

Aquí tenemos un buen ejemplo con este Gankaku, realizado por la selección nacional Italiana, verdaderos especialistas en la materia. Primero ejecutan el kata al aire y posteriormente realizan un bunkai muy espectacular.

miércoles, 17 de febrero de 2010

DEUCO INFANTIL DE KARATE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

En este principio de año, el éxito continúa sonriendo al deporte local,en lo que a las artes marciales se refieren. Durante la mañana del sábado 13 de Febrero, se celebró la primera fase de los juegos deportivos de karate de la Comunidad de Madrid en la modalidad de katas (técnica), organizados por la Federación Madrileña de Karate y la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, que se celebran durante el periodo comprendido entre los meses de Febrero y Junio, en las modalidades de combate (a celebrar en Mayo) y de técnica que ha comenzado este mes.

 
El evento contó con la participación de un buen número de competidores de edades comprendidas entre los 8 y 15 años, procedentes de diversos clubes y entidades de la zona Norte y Oeste de nuestra Comunidad . Dicho evento tuvo lugar en el polideportivo Virgen del Val de Alcalá de Henares. Los juegos deportivos se organizan en forma de diversas fases "eliminatorias" por zonas que permiten acceder a la final de la Comunidad. En esta primera ocasión, los 8 primeros clasificados de cada categoría , obtienen el derecho a participar en la siguiente fase a celebrar en esta próxima primavera.

 

 
Por parte del Club Bushido participaron en total en edición 15 jóvenes deportistas, que de la mano de su entrenador Ignacio Guzmán, sin duda dieron lo mejor de si mismos. Aunque todos ellos sin duda merecen un reconocimiento especial,debemos destacar aunque sea a nivel deportivo, los siguientes resultados: 
  • Ricardo Medrano 1º puesto. Categoría 1 (nacidos 00/01 hasta amarillo)
  • Daniel López 1º puesto. Categoría 2 (nacidos 00/01 de amarillo/naranja a naranja verde)
  • Alejandro del Álamo 3º puesto. Categoría 8 (nacidos 98/99 de amarillo/naranja a naranja verde)
  • Juan Manuel Espinar Clasificado para la siguiente fase. Categoría 9 (nacidos 98/99 desde verde)
  • Azahara Andujar 3º puesto. Categoría 12 (nacidos 98/99 desde verde)
  • Jorge Pinilla 2º puesto. Categoría 14 (nacidos 96/97 de amarillo/naranja a naranja/verde )
  • Roberto López 1º puesto. Categoría 15 (nacidos 96/97 desde verde )
  • Silvia serrano 1º puesto. Categoría 28 (nacidos 94/95 desde azul/marrón)

 
Una vez más por tanto quedó demostrada la línea ascendente la Escuela de Karate del Club Bushido, que poco a poco va creciendo tanto en número de practicantes como en la calidad de su enseñanza. Los karatecas del Club Bushido Colmenar de todas las edades continuarán durante los próximos meses participando en distintos campeonatos y trofeos en las modalidades tanto de técnica como combate , con lo que esperamos sigan cosechando éxitos.

 
La temporada culminará con el V Trofeo de Karate Villa de Colmenar Viejo que organizará el Club Bushido en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes, la mañana del 22 de Mayo en el Pabellón Municipal Lorenzo Rico.

domingo, 31 de enero de 2010

IVAN GARCÍA CAMPEÓN

El Karateca del Club Bushido Colmenar Viejo, Iván García, logró de manera meritoria el primer puesto en el trofeo de invierno de karate de la Federación Madrileña de Karate celebrado la tarde del sábado 30 de Enero, en el Pabellón Europa de Leganés.

Iván participaba en la categoría Sub 21 de peso abierto donde se batió duramente en los diversos combates que desarrolló , frente a rivales de mayor envergadura, demostrando en todo momento su espíritu competitivo y la dósis de coraje necesarios, junto con una buena técnica y la capacidad de leer los combates , para superar todas las dificultades en esta modalidad deportiva.

Además de este éxito en la modalidad de Kumite (combate),consiguió la segunda posición en la categoría de Katas, en su primer contacto con esta modalidad de competición, estando a punto también de lograr el primer puesto en esta prueba.

El próximo día 13 de Febrero. Los karatecas más jóvenes del Club Bushido , tienen por su parte la oportunidad de demostrar una vez más su valía , en la primera fase de los juegos deportivos de la Comunidad de Madrid. A celebrar en Alcalá de Henares.

jueves, 14 de enero de 2010

II JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CLUB BUSHIDO COLMENAR VIEJO

El próximo mes de Febrero concretamente el Sábado 20 , tendrá lugar la II Jornada de puertas abiertas del Club Bushido . Gracias a la colaboración del Servicio Municipal de Deportes, el lugar será una vez más las instalaciones de la Piscina Municipal de Verano, en Avenida de los Remedios s/n , de Colmenar Viejo.

Las actividades serán las siguientes

Horario de mañana: 10:30 a 13:30 . Kyusho Jutsu y Jiu Jitsu a cargo del grupo de Jiu Jitsu del Club Bushido Colmenar Viejo.

Horario de tarde 18:00 a 20:00 Horas. Karate y Goshin ( defensa personal), organizado por el grupo de Karate y Goshin Jutsu del Club Bushido Colmenar Viejo.  Haremos un entrenamiento general con técnicas básicas de Karate y sus aplicaciones a la defensa personal. Además también como extensión y  haremos trabajos propios de Artes Marciales Mixtas, incluido suelo.

Las jornadas de puertas abiertas consisten en entrenamientos organizados por el Club donde pueden participar libremente amigos (a partir de 13 añosa), familiares, simpatizantes o simples curiosos con interñes por conocer más de cerca las artes marciales y todo lo relacionado con este mundillo.  Os invitamos a que vengáis a conocernos y a participar.





Habitualmente nuestro grupo de entrenamiento de Karate Shotokan (infantil , junior y adultos) , realiza sus actividades en el Local Social del Club Bushido Colmenar Viejo, en Avda de Andalucía 1  de esta localidad, todos los Lunes, Miércoles y Viernes.

En el club Bushido Colmenar Viejo, también podreis practicar Aikido, Jiu Jitsu, Kenjutsu, MMA, etc, etc.

club@bushidocolmenar.com