miércoles, 24 de febrero de 2010

MARTES, JUEVES Y SABADOS: LA VISION ALTERNATIVA

En construcción:
Aquí os hablaré de la actividad de defensa personal que realizamos , Marte , Jueves y Sábados. Una actividad donde priman los conceptos prácticos y la aplicación directa, para gente que le guste la lucha y el combate desde una perspectiva no tan "tradicional y clásica". Ni que decir tiene que hay alumnos que acuden a las dos actividades, pues se complementan entre sí.


En cualquier caso , con y desde el karate se puede llegar a mucha más gente de la que parece , si nos relajamos un poco y abrimos nuesta mente.

jueves, 18 de febrero de 2010

A propósito de los Katas, Poomsaes y formas en general (2º parte)

En una entrada anterior, comentábamos una de las formas o modelos más habituales de interpretar un kata y desarrollar su bunkai, siguiendo de manera muy fiel y directa las técnicas y líneas de ejecución que presenta su ejecución de manera individual.

Como extensión a esta forma de trabajo tenemos el Bunkai de exhibición, o de competición deportiva. Es un bunkai donde aunque en líneas generales se mantiene el espíritu anteriormente referido, se otorga cierta libertad a los practicantes a la hora de interpretar las técnicas, ya que se añaden elementos de espectacularidad y cierto barroquismo al conjunto , de forma que aquellos que lo ejecutan , demuestren unas cualidades técnicas muy altas, además de lograr una estética muy llamativa. Abundan en estos bunkais los saltos, patadas dobles en el aire y así como técnicas que otorguen mayor riqueza al conjunto, como proyecciones y derribos.  Sin duda se requieren muchas horas de entrenamiento , y preparación además de condiciones, para lograr un bunkai de competición de alto nivel. 

Aquí tenemos un buen ejemplo con este Gankaku, realizado por la selección nacional Italiana, verdaderos especialistas en la materia. Primero ejecutan el kata al aire y posteriormente realizan un bunkai muy espectacular.

miércoles, 17 de febrero de 2010

DEUCO INFANTIL DE KARATE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

En este principio de año, el éxito continúa sonriendo al deporte local,en lo que a las artes marciales se refieren. Durante la mañana del sábado 13 de Febrero, se celebró la primera fase de los juegos deportivos de karate de la Comunidad de Madrid en la modalidad de katas (técnica), organizados por la Federación Madrileña de Karate y la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, que se celebran durante el periodo comprendido entre los meses de Febrero y Junio, en las modalidades de combate (a celebrar en Mayo) y de técnica que ha comenzado este mes.

 
El evento contó con la participación de un buen número de competidores de edades comprendidas entre los 8 y 15 años, procedentes de diversos clubes y entidades de la zona Norte y Oeste de nuestra Comunidad . Dicho evento tuvo lugar en el polideportivo Virgen del Val de Alcalá de Henares. Los juegos deportivos se organizan en forma de diversas fases "eliminatorias" por zonas que permiten acceder a la final de la Comunidad. En esta primera ocasión, los 8 primeros clasificados de cada categoría , obtienen el derecho a participar en la siguiente fase a celebrar en esta próxima primavera.

 

 
Por parte del Club Bushido participaron en total en edición 15 jóvenes deportistas, que de la mano de su entrenador Ignacio Guzmán, sin duda dieron lo mejor de si mismos. Aunque todos ellos sin duda merecen un reconocimiento especial,debemos destacar aunque sea a nivel deportivo, los siguientes resultados: 
  • Ricardo Medrano 1º puesto. Categoría 1 (nacidos 00/01 hasta amarillo)
  • Daniel López 1º puesto. Categoría 2 (nacidos 00/01 de amarillo/naranja a naranja verde)
  • Alejandro del Álamo 3º puesto. Categoría 8 (nacidos 98/99 de amarillo/naranja a naranja verde)
  • Juan Manuel Espinar Clasificado para la siguiente fase. Categoría 9 (nacidos 98/99 desde verde)
  • Azahara Andujar 3º puesto. Categoría 12 (nacidos 98/99 desde verde)
  • Jorge Pinilla 2º puesto. Categoría 14 (nacidos 96/97 de amarillo/naranja a naranja/verde )
  • Roberto López 1º puesto. Categoría 15 (nacidos 96/97 desde verde )
  • Silvia serrano 1º puesto. Categoría 28 (nacidos 94/95 desde azul/marrón)

 
Una vez más por tanto quedó demostrada la línea ascendente la Escuela de Karate del Club Bushido, que poco a poco va creciendo tanto en número de practicantes como en la calidad de su enseñanza. Los karatecas del Club Bushido Colmenar de todas las edades continuarán durante los próximos meses participando en distintos campeonatos y trofeos en las modalidades tanto de técnica como combate , con lo que esperamos sigan cosechando éxitos.

 
La temporada culminará con el V Trofeo de Karate Villa de Colmenar Viejo que organizará el Club Bushido en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes, la mañana del 22 de Mayo en el Pabellón Municipal Lorenzo Rico.

domingo, 31 de enero de 2010

IVAN GARCÍA CAMPEÓN

El Karateca del Club Bushido Colmenar Viejo, Iván García, logró de manera meritoria el primer puesto en el trofeo de invierno de karate de la Federación Madrileña de Karate celebrado la tarde del sábado 30 de Enero, en el Pabellón Europa de Leganés.

Iván participaba en la categoría Sub 21 de peso abierto donde se batió duramente en los diversos combates que desarrolló , frente a rivales de mayor envergadura, demostrando en todo momento su espíritu competitivo y la dósis de coraje necesarios, junto con una buena técnica y la capacidad de leer los combates , para superar todas las dificultades en esta modalidad deportiva.

Además de este éxito en la modalidad de Kumite (combate),consiguió la segunda posición en la categoría de Katas, en su primer contacto con esta modalidad de competición, estando a punto también de lograr el primer puesto en esta prueba.

El próximo día 13 de Febrero. Los karatecas más jóvenes del Club Bushido , tienen por su parte la oportunidad de demostrar una vez más su valía , en la primera fase de los juegos deportivos de la Comunidad de Madrid. A celebrar en Alcalá de Henares.

jueves, 14 de enero de 2010

II JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CLUB BUSHIDO COLMENAR VIEJO

El próximo mes de Febrero concretamente el Sábado 20 , tendrá lugar la II Jornada de puertas abiertas del Club Bushido . Gracias a la colaboración del Servicio Municipal de Deportes, el lugar será una vez más las instalaciones de la Piscina Municipal de Verano, en Avenida de los Remedios s/n , de Colmenar Viejo.

Las actividades serán las siguientes

Horario de mañana: 10:30 a 13:30 . Kyusho Jutsu y Jiu Jitsu a cargo del grupo de Jiu Jitsu del Club Bushido Colmenar Viejo.

Horario de tarde 18:00 a 20:00 Horas. Karate y Goshin ( defensa personal), organizado por el grupo de Karate y Goshin Jutsu del Club Bushido Colmenar Viejo.  Haremos un entrenamiento general con técnicas básicas de Karate y sus aplicaciones a la defensa personal. Además también como extensión y  haremos trabajos propios de Artes Marciales Mixtas, incluido suelo.

Las jornadas de puertas abiertas consisten en entrenamientos organizados por el Club donde pueden participar libremente amigos (a partir de 13 añosa), familiares, simpatizantes o simples curiosos con interñes por conocer más de cerca las artes marciales y todo lo relacionado con este mundillo.  Os invitamos a que vengáis a conocernos y a participar.





Habitualmente nuestro grupo de entrenamiento de Karate Shotokan (infantil , junior y adultos) , realiza sus actividades en el Local Social del Club Bushido Colmenar Viejo, en Avda de Andalucía 1  de esta localidad, todos los Lunes, Miércoles y Viernes.

En el club Bushido Colmenar Viejo, también podreis practicar Aikido, Jiu Jitsu, Kenjutsu, MMA, etc, etc.

club@bushidocolmenar.com




lunes, 30 de noviembre de 2009

Trofeo de Karate de Otoño - Torrejón de Ardóz

A continuación, adjunto  la información sobre los resultados del trofeo de otoño de Karate Infantil celebrado en Torrejón de Ardoz organizado por la Asociación de Karate Shotokan Kime , el Club de karate Torrejón de Ardoz y el Excmo Ayto de dicha localidad madrileña,  donde los deportistas del Club Bushido Colmenar Viejo tuvieron un papel destacado.Agradecemos a todos ellos y a sus familiares su participación y entusiasmo.



kata por equipos : + de 12 años

3º CLASIFICADO: - BUSHIDO COLMENAR

categoría katas :+ más de 14 años
1º CLASIFICADO: MANUEL JUSDADO - BUSHIDO COLMENAR
3º CLASIFICADO: SILVIA SERRANO - BUSHIDO COLMENAR

categoría katas :+ más de 12 y 13 años
2º CLASIFICADO : ROBERTO LOPEZ - BUSHIDO COLMENAR

categoría katas: hasta 7 años
3º CLASIFICADO: RICARDO MEDRANO BUSHIDO COLMENAR

Para más información y clasificación completa podéis consultar el artículo de la web del club bushido.


domingo, 29 de noviembre de 2009

A propósito de los Katas, Poomsaes y formas en general (1º parte)

En primer lugar quiero dejar claro que lo que viene  a continuación son ideas o sugerencias para entrenar y conceptos totalmente personales y  discutibles  y no va más allá de ello  dado que ni puedo ni pretendo sentar cátedra en estos temas.

Generalmente definimos a los katas o formas como una secuencia de desplazamientos y técnicas de ataque y defensa que simulan un combate ante uno o más adversarios realizados de manera individual, es decir, al aire.

A grandes rasgos , esa es la definición usual que se puede encontrar en un manual estandar de karate hoy en día , como respuesta a una pregunta  de teoría en un examen de grados.  Sin conocerlo a ciencia cierta, probablemente  en un manual de taekwondo dirían lo mismo de los poomses.

Realmente esta definición tan somera es a grandes rasgos correcta y no hay nada malo en ella. Lo único que me parece interesante en que no nos quedemos simplemente ahí. ¿Realmente las técnicas son tal cual estamos viendo en esa forma? . ¿Qué grado de "simulación" (parecido con la realidad) tiene el combate que se pretende reflejar? . ¿Sirven entonces los katas "per se" para aprender a "pelear"? ....

En karate, y supongo que en otras disciplinas también,  la respuesta a este tipo de preguntas las encontramos  en las llamadas aplicaciones (bunkais) de los katas, en donde se pretenden modelar con la colaboración de "adversarios" reales, ejemplos de situaciones que nos permitan "explicar"  las técnicas contenidas en ellos. Llegados a este punto es necesario aclarar que hay dojos , escuelas , profesores, etc. donde estas cuestiones carecen de importancia alguna o resultan simplemente impensables. Las formas  y técnica en general son una parte del entrenamiento (para perfeccionar la propia técnica y/o competir)  sin más y no necesitan mayor explicación. Se hacen tal cual que para algo son "milenarios", "tradicionales", etc, etc.  A mi personalmente no me parece ni bien ni mal, cada uno entrena como puede/quiere  pero particularmente lo encuentro algo limitado, sobre todo a partir de cierto nivel ,  porque creo que se le puede sacar bastante más sustancia al asunto.

La forma más general y extendida de realizar estos bunkais (que no la única como veremos más adelante) son los que se podrían llamar de "aplicación directa" o "simétrica".  Son los primeros bunkais que se enseñan y básicamente se reducen  a reproducir tal cual, sin apenas variaciones los movimientos del kata, de tal forma que el compañero que realiza las funciones de adversario/s realiza de igual manera técnicas de manera que todo el conjunto encaje. Aunque parezca algo evidente. en estos bunkais los bloqueos siempre son bloqueos (ante un ataque previo o simultáneo del uke) y los ataque siempre son ataques. Los embusen (líneas de ejecución)   se mantienen inalterados. Estas premisas confieren al conjunto un aspecto algo robótico y de cierta irrealidad. Sin embargo, son una buena forma de depurar la correcta ejecución de la técnica, el control postural , distancia reflejos , coordinación, etc. y como no, nos sirven para mejorar nuestro dominio del kata y progresar en el aspecto técnico en general. Evidentemente sin embargo no irían mucho más allá de lo anteriormente comentado, mejora técnica y de algunas cualidades.

 A continuación teneis un vídeo como ejemplo de lo anteriormente expuesto. En el podéis ver un bunkai de Heian Shodan de la escuela shotokan, deduzco que ejecutado por los chicos de la JKA.



De cualquier manera, esta no es la única forma de realizar el bunkai de cualquier kata como veremos más adelante.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

GOLPE A GOLPE, VERSO A VERSO

Bueno, poco a poco ahí estamos haciendo grupo. Al final la clase de Karate de adultos se va asentando y poco a poco vamos haciendo un grupo interesante. En estos momentos en clase somos catorce si no me fallan las cuentas.Después de lo dificil que fueron los comienzos el año pasado, pasito a pasito vamos dándole forma. Tengo que dar las gracias sin duda a Arturo pues en los meses de verano ha sido el con su impulso, dado a través de la defensa personal  y el MMA  durante ese periodo , quien ha logrado asentar las bases del grupo, pues muchos de los alumnos comparten las dos actividades


Aquí os muestro una foto en donde aunque falte alguno que otro, en actitud sonriente, aparecemos después de un entrenamiento en el budokan. Quiero también agradecer a todos los que vienen a entrenar , su paciencia y su confianza en nosotros. Evidentemente no somos perfectos e intentamos mejorar un poco  cada día.  Mañana toca sesión de defensa personal, veremos a ver que invento para contentar a nuestros inquietos,exigente  y dinámicos compañeros de club.