lunes, 31 de marzo de 2025

TECNIFICACIÓN: DEFENSA PERSONAL

KARATE COLMENAR: DEFENSA PERSONAL

SESIÓN ESPECIAL DE DEFENSA PERSONAL

¡Trabajamos para mejorar todo nuestro karate!

Seguimos con nuestras sesiones de tecnificación y, en esta ocasión, queremos enfocarnos en la defensa personal. Como parte de nuestro programa, el próximo sábado 5 de abril, de 10:30 a 12:00, en el Polideportivo Martín Colmenarejo, ofreceremos una sesión especial dedicada a mejorar nuestras habilidades de autoprotección.

Esta clase está diseñada para todos los alumnos de karate a partir de los 9 años que quieran aprender técnicas efectivas de defensa personal, mejorar su confianza y reforzar su capacidad de reacción ante situaciones inesperadas. Se trabajarán aspectos clave como escapes de agarres, bloqueos y estrategias para neutralizar ataques.

Recuerda: Para la práctica, es recomendable llevar ropa cómoda. No hace falta que sea el traje habitual de entrenamiento.

El karate no solo es un deporte, sino una herramienta que debe ser de utilidad para la vida diaria. Aprender defensa personal nos ayuda a desarrollar seguridad, control emocional y determinación. ¡No te pierdas esta oportunidad de entrenar y fortalecer tu confianza! 💪

Te esperamos para mejorar juntos un día más. ¡No faltes!

¡Haz de cada entrenamiento una oportunidad para mejorar y desafiarte a ti mismo! La defensa personal es una habilidad esencial que todos deberíamos conocer.

sábado, 29 de marzo de 2025

SESIÓN DE SHIAI KUMITE - KARATE DEPORTIVO

Este sábado, en las instalaciones del Pdvo Martín Colmenarejo de Colmenar Viejo, alumnos  de todas las edades de Karate del Club Bushido  disfrutaron de un entrenamiento enfocado en el karate deportivo, en su modalidad de combate arbitrado (kumite)  combinando técnica, estrategia y pasión por en karate en todas sus modalidades.

Para nosotros es fundamental que conozcan también este aspecto del karate , con vistas a su preparación para competiciones oficiales o la consecución de grados a partir del cinturón negro.

💡 Aprendiendo las reglas para la puntuación:

Trabajamos las formas de puntuación reglamentaria: yuko (1 punto), wazari (2 puntos) e ippon (3 puntos), primero con trabajos específicos con compañeros y después aplicándolas en combates arbitrados con protecciones homologadas y cronómetro, según categoría y edad.

🌟 Emoción y aprendizaje

El ambiente fue dinámico y motivador. Nuestros karatekas perfeccionan su destreza y aprenden poco a poco a gestionar el tiempo y la toma de decisiones en situaciones de alta intensidad. Para los entrenadores también es una manera de recabar información con vistas a mejorar los entrenamientos y reforzar aquellos puntos que sean necesario. Tanto alumnos como monitores disfrutaron de un ambiente enriquecedor que refuerza el espíritu de superación característico del karate.


En el Club Bushido Karate Colmenar seguimos apostando por el crecimiento de nuestros alumnos a través del entrenamiento y la pasión por este arte marcial. ¡Nos vemos en el próximo entrenamiento! 👊 Oss.



domingo, 23 de marzo de 2025

¿ESO NO ES KARATE?

¿ESO NO ES KARATE?

El Tegumi: La Lucha Olvidada en el Karate Tradicional.

La lucha tradicional de Okinawa, conocida como tegumi (手組, "manos entrelazadas"), fue una influencia clave en la formación de maestros como Gichin Funakoshi y Kenwa Mabuni. Antes de que el karate se sistematizara, el tegumi era una práctica común que desarrollaba habilidades de agarre, control y resistencia. Con el tiempo, el karate, por diversos factores, se enfocó más en golpes y katas, pero los principios del tegumi y otras influencias de la lucha siguen presentes en sus aplicaciones, aunque muchas veces han sido olvidados o reemplazados.

Los katas tradicionales contienen movimientos que originalmente incluían proyecciones, controles articulares y técnicas de lucha cuerpo a cuerpo, elementos característicos del tegumi o de cualquier sistema otro sistema que pretenda ser aplicable a la defensa personal. Sin embargo, la interpretación moderna suele limitarse (aunque, por fortuna, cada vez menos) a aplicaciones más directas y menos contextuales. Además, la pérdida o modificación de ciertos gestos en los katas de Shotokan, por ejemplo, dificulta la búsqueda de aplicaciones alternativas en este sentido.

Recuperar el estudio de la lucha cuerpo a cuerpo dentro de la práctica del karate permite un desarrollo marcial más integral, fortaleciendo la conciencia corporal y ampliando la efectividad en combate real. Su práctica complementaria refuerza las raíces del karate como un arte marcial completo y funcional.

Curiosamente, algunos practicantes, al ver este tipo de trabajo, afirman por desconocimiento que "eso no es karate". Sin darse cuenta, al hacerlo, están cuestionando la visión y el conocimiento de los propios fundadores del karate moderno y sus raíces. Si Funakoshi, Mabuni y otros grandes maestros del pasado consideraban esenciales estos principios, ¿quiénes somos nosotros para descartarlos simplemente porque no los conocemos?

En lugar de cerrarnos a ideas preconcebidas, vale la pena investigar, experimentar y comprender la riqueza del karate en su totalidad.

Además, incorporar elementos como agarres, proyecciones y trabajo en corta distancia en las aplicaciones (bunkai, oyo waza, etc.) y, por supuesto, en el combate libre, multiplica las opciones técnicas y estratégicas, además de hacer la práctica más dinámica y enriquecedora. En el Club Bushido de Colmenar Viejo, lo sabemos bien: esto no solo mejora el aprendizaje desde una perspectiva pedagógica y de defensa personal, sino que también aporta valor en el ámbito académico y en la preparación de exámenes de grado.

Por cierto, como nota curiosa: si le das la vuelta a la palabra "tegumi", obtienes "g(k)umite". 😉

martes, 18 de marzo de 2025

TECNIFICACIÓN KARATE DEPORTIVO

KARATE DEPORTIVO: KUMITE

KARATE COLMENAR, ENTRENAMIENTOS DE REFUERZO:

¡trabajamos para mejorar todo nuestro karate!

Continuamos con nuestras sesiones de tecnificación de Shiai Kumite (Karate Deportivo), tal y como está programado en nuestro calendario. Estas sesiones, que se llevarán a cabo los sábados 22, 29 de marzo y 5 de abril, de 10:30 a 11:30 en el Polideportivo Martín Colmenarejo, están diseñadas para ayudar a nuestros alumnos a perfeccionar sus habilidades y estar listos para cualquier desafío que se les presente.

Las clases son ideales para quienes se preparan para competiciones o para aquellos que desean avanzar en sus exámenes de grado. Durante estas sesiones, se trabajarán aspectos técnicos clave del Shiai Kumite, lo que les permitirá mejorar su estrategia, velocidad y control en los combates. Las clases son abiertas para todos los alumnos de karate, a partir de los 9 años.

Recuerda: Es obligatorio traer las protecciones necesarias (como guantillas, espinilleras y protector bucal) para garantizar tu seguridad durante la práctica.

El karate deportivo es mucho más que una disciplina física; es un camino de autoconocimiento, disciplina y superación personal. Las competiciones de Shiai Kumite no solo ponen a prueba tus habilidades técnicas, sino también tu capacidad mental para mantener la calma y tomar decisiones estratégicas en momentos clave. ¡Este es el espíritu del karate! 💪

Te esperamos para mejorar juntos en cada golpe y cada defensa. ¡No faltes!

¡Haz de cada entrenamiento una oportunidad para mejorar y desafiarte a ti mismo! El karate es una disciplina que va más allá del combate, es una lección de vida.

lunes, 17 de marzo de 2025

CURSOS DE KARATE EN LA FEDERACIÓN


Actividad
Lugar Fecha PDF
ENTRENAMIENTO ABIERTO DE PARA KARATE POLIDEPORTIVO DAOIZ Y VELARDE 2025-03-29 PDF
CURSO COMPLEMENTARIO TECNICO POLIDEPORTIVO DAOIZ Y VELARDE 2025-03-30 PDF
CURSO DE BUJUTSU SOSEI "BUNKAI DE KATAS, KEIBO Y MANO VACIA" -2 HORAS LECTIVAS- POLIDEPORTIVO DAOIZ Y VELARDE 2025-04-06 PDF
CURSO DE BUJUTSU SOSEI INFANTIL -1 HORAS Y MEDIA- PVO DAOIZ Y VELARDE 2025-04-06 PDF



viernes, 14 de marzo de 2025

CURSO DE KARATE EN SOTO DEL REAL


Seminario organizado por el Club de karate de Soto del Real, el próximo 4 / 5 de Abril. Katas y aplicaciones del estilo Goju Ryu. Un trabajo siempre interesante y recomendable para cualquier verdadero aficionado al karate, el que realiza el maestro Jesús Espiga. La información para inscripciones la tenéis en la imagen, pero siempre podéis escribir koryukanmadrid@gmail.com


domingo, 9 de marzo de 2025

DE PROFESORES , ALUMNOS Y GRADOS

Los  monitores, entrenadores, maestros,... (da igual el nombre) de artes marciales son responsables de la formación integral de sus alumnos, abarcando el desarrollo técnico, físico y la transmisión de valores como disciplina, respeto y perseverancia. Su labor trasciende la enseñanza diaria, incluyendo en su caso, la actualización constante de la formación y entrenamiento,  conforme a las normativas vigentes de la federación deportiva a la que estén adscritos.

Podemos deducir por tanto, que uno de los aspectos clave en la labor del instructor, es mantenerse informado sobre las novedades y cambios en las normativas y reglamentos que rigen los exámenes de grado de cinturones negros. No estar al tanto de estas actualizaciones puede derivar en problemas para los alumnos al presentarse a exámenes con tribunal, donde podrían encontrarse con requisitos desconocidos o pruebas que no han sido debidamente preparadas.

Para evitar sorpresas desagradables y garantizar que los estudiantes tengan éxito en sus exámenes (o cualquier otro tipo de evento oficial) en la federación deportiva de su disciplina, los profesores deben:

  1. Estar en contacto con la federación correspondiente, asistiendo a reuniones, seminarios y cursos de actualización. Para ello, claro, deben tener la titulación oficial necesaria.

  2. Revisar periódicamente los reglamentos y criterios de evaluación que se aplican en los exámenes de grado.

  3. Actualizar sus métodos de enseñanza, incorporando nuevas técnicas y enfoques que mejoren la preparación de los alumnos de manera general y con vistas a esos posibles cambios.

  4. Guiar a los practicantes en su preparación y proceso de obtención de un nuevo grado,  con un asesoramiento correcto y la preparación específica para cada nivel de examen.

En definitiva, un instructor comprometido no solo forma buenos artistas marciales, sino que también protege el esfuerzo , la dedicación  y la economía de sus discípulos al garantizar que estén completamente preparados para cada desafío. Para ello tiene que tener interés en su propia formación y en estar actualizado con  las posibles novedades normativas que les afecten de cara a la preparación  de exámenes y otros. Lo contrario ,  además de negligente es desleal para con ellos. Lo mismo puede decirse por tanto  de las entidades donde estos aspectos no son tenidos lo suficientemente en cuenta y se consientan o promuevan este tipo de circunstancias. Una cosa es un error, o fallo puntual, y otra dejadez e indolencia.

                                                            normativa nacional (2025) 



sábado, 8 de marzo de 2025

DOS NUEVOS CINTURÓN NEGRO 1º DAN

Karate Colmenar: Resultados de los Exámenes de grado en la FMK.

    En los exámenes celebrados, por la FMK hoy día 8 de marzo en Arganda del Rey. Tanto Félix, como Cristina , han conseguido su pase a negro 1º dan de karate. Enhorabuena a los dos por la justa recompensa a vuestro esfuerzo y dedicación. Un éxito más de nuestro grupo de alumnos y de la escuela de karate colmenar del Club Bushido, que con alumnos  de todas las edades crece de manera constante y cuyo esfuerzo , constancia y calidad, quedan patentes en cada una de las ocasiones en las que tienen oportunidad de demostrarlo.